El gasto medio en motos de los españoles encuestados se sitúa en este 2023 en 6.798€, un 5% menos respecto al año anterior, según los datos del Estudio Motor 2023 publicado el Observatorio Cetelem.
Un 13% de los españoles encuestados afirma haber comprado una moto en los últimos 12 meses, gastando una media de 5.400€, lo que supone un 14% menos respecto al año anterior. De estos, un 56% ha adquirido una scooter (4 puntos porcentuales más que en 2022), un 32% de carretera (6 puntos menos que en 2022) y un 15% de campo (5 puntos más que en 2022). Respecto a la intención de compra, un 7% de los españoles encuestados tiene intención de comprar una moto, siendo las opciones preferidas la scooter, con un 55% y 5 puntos más respecto al año anterior; un 40% de carretera, que desciende 10 puntos frente a la intención de 2022; y 13% motos de campo, que aumenta un 9%.
Actualmente, el parque de motocicletas está compuesto por un 62% scooters, 6 puntos más respecto a 2022; un 38% de motos de carretera, que desciende 6 puntos; y un 7% de motos de campo, que se mantiene igual respecto al año anterior. Respecto a la antigüedad de los ciclomotores, un 35% tiene un año o menos, seguido de un 19% que tienen entre 3 y 5 años y un 18% que tienen entre 5 y 10 años.
Aumenta la intención de compra de accesorios para moto, con un 41% de los consumidores encuestados que manifiesta tener intención de comprar algún accesorio o equipación, un 26% más que en 2022. Asimismo, el gasto medio se sitúa en 215€, siendo los artículos más comprados los cascos (34%), guantes (33%) y accesorios para la moto (32%).
Moto eléctrica
El 25% de los consumidores encuestados que afirma tener intención de comprar una moto en los próximos dos años afirma que se decantaría por una moto eléctrica. Para ello, un 27% realizaría un esfuerzo adicional de entre un 10 y 30% para adquirirla, frente al 18% que realizaría un esfuerzo de entre un 1 y 9% y un 16% de los que harían más de un 30% de esfuerzo adicional. Un 39% afirma que no realizaría ningún esfuerzo extra.
Entre los principales impedimentos para adquirir una moto eléctrica, destacan entre las principales respuestas su precio (54%), autonomía insuficiente (49%), y falta de puntos de recarga de la batería (35%).
Metodología técnica de la encuesta
- Universo: Hombres y mujeres que hayan comprado un coche o moto en el último año o que tengan intención de comprar en los próximos dos años.
- Metodología: Técnica cuantitativa basada en una entrevista online (CAWI) autoadministrada online al panel de consumidores
- Muestra: Se han realizado 1.959 encuestas, representativas de la población. Datos CCAA representativos de España según censo INE
- Error Muestral: Para un nivel de confianza del 95,5 % y en las condiciones habituales de muestreo p=q=50%, el margen de error para datos totales es de un ±2,53%
- Método muestreo. El muestreo en base a población, considerando cuotas de género, edad y Comunidad Autónoma.
- Trabajo de campo: Trabajo de campo. Realizado del 3 al 23 de febrero de 2022 por la empresa Canal Sondeo.
| Preparación: Revista Scooter / RevistaScooter.blogspot.com